TodaLaLey
Inicio TodaLaLey

Textos Completos
Boletines Nacionales
Boletines Autonómicos
Boletines Provinciales

Legislación
Leyes Orgánicas
Leyes Ordinarias
Reales Decretos Leyes
Reales Decretos Legislativos
Leyes de CC.AA.

Contratos
Civiles
Mercantiles

Formularios
Administrativos
Procesales
Más formularios

Guías
Civiles
Mercantiles
Laborales
Administrativas y Procesales

Administración Pública
Admiweb
Becas
Ayudas y Subvenciones
Concursos
Empleo Público

Otros
Libros
Hoteles
Postales
Cursos, Masters y oposiciones
Canal Hipoteca
Tu Divorcio

LEYES DE CANARIAS
Volver a Leyes de Canarias
LEY 13/2002, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2003.
Pág. 2 de 32 Pag -  Pag +
Versión para imprimir 

BOE núm. 55

Miércoles 5 marzo 2OO3

8697

5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. La puesta en marcha de nuevos centros a lo largo del ejercicio, para la atención a menores, mayores y discapacitados, conlleva un importante incremento en las consignaciones de gastos para el funcionamiento de los mismos.

En Justicia continúa la línea de modernización de las infraestructuras y se atribuyen mayores dotaciones para lograr una mayor agilidad y eficacia en este servicio público, aumentado sustancialmente los créditos destinados a cubrir los gastos de personal y funcionamiento.

En el ámbito educativo los objetivos se enmarcan en el Pacto Social por la Educación, por lo que continúan las inversiones en nuevos centros en el ámbito del II Plan Integral de Empleo de Canarias y se incrementan considerablemente las consignaciones destinadas a los gastos de personal y de funcionamiento. Por lo que se refiere, en concreto, a la enseñanza universitaria, deben destacarse las consignaciones presupuestarias para atender el Plan de Financiación del Sistema Universitario de Canarias.

Las actuaciones sobre el territorio se reflejan en los créditos previstos para infraestructuras, entre las que destacan las de carreteras y puertos enmarcadas en los Planes sectoriales aprobados por el Gobierno, y de saneamiento, depuración y reutilización de aguas, consignándose, además, las dotaciones precisas para continuar con la ejecución del Plan Integral de Residuos de Canarias.

Por lo que se refiere a las políticas destinadas al fomento de los sectores productivos, es significativo señalar el importante aumento de los gastos vinculados a la política turística, a fin de que Canarias mantenga su línea a nivel internacional y superar la actual situación que vive el sector a nivel mundial. Ello, sin olvidar las restantes líneas de apoyo a los diversos sectores económicos. Mención especial merecen los créditos destinados a la política de expansión exterior de la empresa canaria, especialmente los dirigidos a favorecer su implantación en el continente africano.

Un capítulo especial merece el esfuerzo que el Gobierno viene realizando en materia de sociedad de la información a través de la ejecución del Plan Canarias Digital. Como se aprecia por el incremento que registran las consignaciones destinadas a este fin, constituye una prioridad de este Gobierno el que la Administración actúe como referente en la incorporación de las nuevas tecnologías, tanto en la gestión administrativa interna como en las relaciones con los ciudadanos.

Además, es significativo reseñar la continuidad de estos presupuestos al refuerzo dado en ejercicios anteriores a las medidas de inserción del gasto público en un marco de planificación y programación. Por ello, las dotaciones de las distintas políticas de gastos se reflejan en los compromisos adquiridos en los planes y programas sectoriales aprobados según las previsiones de las Leyes de Presupuestos de los dos ejercicios anteriores.

También las dotaciones presupuestarias dan cobertura a los compromisos de financiación de acciones y proyectos incluidos en los programas e iniciativas cofi-nanciados con fondos de la Unión Europea.

La delimitación constitucional del contenido de la Ley anual de Presupuestos Generales, a diferencia de lo que sucede en las demás Leyes, cuyo contenido es, en principio, ¡limitado, propicia que se reproduzca la estructura básica establecida en ejercicios anteriores.

Su contenido se integra, por un lado, con el mínimo necesario y esencial, constituido por la previsión de ingresos y la autorización de los gastos que pueden realizar la Comunidad Autónoma de Canarias y los entes adscritos o vinculados a la misma, y por otro, con el que directamente guarda relación con aquél, siendo imprescindible para su mejor interpretación y ejecución, como

las normas para modificar y ejecutar los créditos presupuestarios, las prescripciones sobre gestión presupuestaria y gastos de personal o la regulación de las operaciones financieras. Como consecuencia inevitable de la necesidad de incorporar a la Ley sólo las materias que por su naturaleza le sean propias, se han minorado las normas tributarias, último bloque que integra el contenido eventual de la Ley, incluyéndose, únicamente, las de vigencia estrictamente anual.

El contenido de la Ley de Presupuestos se completa con diversas disposiciones adicionales, transitorias y finales, bien de carácter eminentemente presupuestario o necesarias para la adecuada gestión o para la ejecución de la política económica y fiscal.

TÍTULO I

De la aprobación de los Presupuestos y sus modificaciones

CAPÍTULO I Créditos iniciales y financiación de los mismos

Artículo 1. Ámbito de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

En los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2003 se integran:

1. El Presupuesto de la Comunidad Autónoma.

2. Los Presupuestos de los siguientes organismos autónomos de carácter administrativo:

Academia Canaria de Seguridad.

Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria.

Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural. Instituto Canario de Administración Pública. Instituto Canario de Estadística. Instituto Canario de Formación y Empleo. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Instituto Canario de la Mujer. Servicio Canario de la Salud.

3. El Presupuesto del Organismo Autónomo de carácter comercial Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.

4. El Presupuesto de las siguientes entidades de Derecho Público:

Consejo Económico y Social. Radiotelevisión Canaria.

5. El Presupuesto de la Entidad de Derecho Público Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias.

6. Los Presupuestos de Explotación y Capital de las siguientes sociedades mercantiles:

«Canarias Congress Bureau Maspalomas Gran Canaria, Sociedad Anónima».

«Canarias Congress Bureau Tenerife Sur, Sociedad Anónima».

«Cartográfica de Canarias, Sociedad Anónima».

«Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, Sociedad Anónima».

«Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, Sociedad Anónima».

«Gestión Recaudatoria de Canarias, Sociedad Anónima».

«Gestión Urbanística de Las Palmas, Sociedad Anónima».

«Gestión Urbanística de Tenerife, Sociedad Anónima».

«Hoteles Escuelas de Canarias, Sociedad Anónima».

«Instituto Tecnológico de Canarias, Sociedad Anónima».
Pág. 2 de 32 Pag -  Pag +
Versión para imprimir

Hoteles
Hoteles Barcelona
Hoteles Madrid
Hoteles Málaga
Hoteles Mallorca
Hoteles Sevilla
Hoteles Tenerife