|
|
|
|
|
|
|
Disposición final primera. Continuidad de las delega-
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se declaran expresamente vigentes las delegaciones
|
|
|
|
|
establecidas a la fecha de publicación de esta modi-
|
|
|
|
|
ficación del Reglamento Interno del Banco de España
|
|
|
|
|
y que fueron publicadas en el «Boletín Oficial del Estado»
|
|
|
|
|
de 1 4 de julio de 1 997 (régimen general de delegaciones
|
|
|
|
|
en el Banco de España), y de 6 de abril de 1999 (de-
|
|
|
|
|
legaciones para autorización de establecimientos de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Disposición final segunda. Entrada en vigor.
|
|
|
|
|
La presente disposición entrará en vigor el 1 de marzo de 2000.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3763 LEY 17/1999, de 31 de diciembre, de Pre-
|
|
|
|
|
supuestos Generales para el 2OOO.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sea notorio que la Junta General del Principado de
|
|
|
|
|
Asturias ha aprobado y yo, en nombre de Su Majestad
|
|
|
|
|
el Rey, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2
|
|
|
|
|
del Estatuto de Autonomía para Asturias, vengo a pro-
|
|
|
|
|
mulgar la siguiente Ley de Presupuestos Generales para
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los Presupuestos Generales del Principado de Astu-
|
|
|
|
|
rias son el instrumento jurídico en el que se fijan las
|
|
|
|
|
políticas que este año va a ejecutar el Consejo de Gobier-
|
|
|
|
|
no y el elemento fundamental en la política económica
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Transcurrido el año 1999 sin presupuestos especí-
|
|
|
|
|
ficos, y con prórroga presupuestaria, los presupuestos
|
|
|
|
|
para el año 2000 tienen un carácter expansivo e inversor
|
|
|
|
|
y apuestan por políticas dirigidas a la mejora de la com-
|
|
|
|
|
petitividad social y el crecimiento económico, dentro de
|
|
|
|
|
un escenario de desarrollo sostenible.
|
|
|
|
|
El núcleo fundamental sobre el que se articulan los
|
|
|
|
|
Presupuestos Generales del Principado de Asturias para
|
|
|
|
|
el año 2000, es el desarrollo de políticas de generación
|
|
|
|
|
de empleo, objetivo que no puede alcanzarse únicamen-
|
|
|
|
|
te desde acciones públicas sino con el concurso de la
|
|
|
|
|
iniciativa privada y los agentes sociales para constituir
|
|
|
|
|
un sector productivo capaz de impulsar la economía
|
|
|
|
|
regional y de crear empleo estable.
|
|
|
|
|
Otro objetivo importante de estos presupuestos es
|
|
|
|
|
garantizar, en el marco competencial de la Comunidad
|
|
|
|
|
Autónoma, la prestación de servicios públicos a los astu-
|
|
|
|
|
rianos con la calidad necesaria para mejorar el estado
|
|
|
|
|
de bienestar en nuestra región, al tiempo que asegure
|
|
|
|
|
la adecuación del gasto social e impulse el desarrollo
|
|
|
|
|
de políticas de solidaridad, destacando así el gasto en
|
|
|
|
|
formación, en mejorar la calidad de vida y en propor-
|
|
|
|
|
cionar atención a los sectores marginales.
|
|
|
|
|
En los presupuestos generales del Principado de Astu-
|
|
|
|
|
rias se presta especial atención al desarrollo de la acti-
|
|
|
|
|
|
|