TodaLaLey
Inicio TodaLaLey

Textos Completos
Boletines Nacionales
Boletines Autonómicos
Boletines Provinciales

Legislación
Leyes Orgánicas
Leyes Ordinarias
Reales Decretos Leyes
Reales Decretos Legislativos
Leyes de CC.AA.

Contratos
Civiles
Mercantiles

Formularios
Administrativos
Procesales
Más formularios

Guías
Civiles
Mercantiles
Laborales
Administrativas y Procesales

Administración Pública
Admiweb
Becas
Ayudas y Subvenciones
Concursos
Empleo Público

Otros
Libros
Hoteles
Postales
Cursos, Masters y oposiciones
Canal Hipoteca
Tu Divorcio

LEYES DE MADRID
Volver a Leyes de Madrid
LEY 17/2000, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2001.
Pág. 2 de 18 Pag -  Pag +
Versión para imprimir 

BOE núm. 7O

Jueves 22 marzo 2OO1

10679

sonas mayores, a los inmigrantes, a las personas con discapacidad y a la infancia, además del apoyo decidido a los programas orientados a la lucha contra las dro-godependencias.

En este ámbito de las políticas sociales de gasto, ocupan un lugar destacado las dirigidas a la promoción e igualdad de la mujer, a facilitar su inserción laboral en el mercado de trabajo y, en particular, a impulsar actuaciones efectivas que garanticen su integridad, incrementando de manera importante las partidas orientadas a prevenir y erradicar la violencia. Además, la Administración autonómica participará activamente en la persecución de los delitos de violencia doméstica y malos tratos en el ámbito familiar, cuando las víctimas sean mujeres, personándose en juicio como acusación particular en ejercicio de la acción popular, de forma progresiva en casos de especial gravedad.

Al Presupuesto de la Comunidad de Madrid y de sus organismos autónomos y mercantiles hay que añadir el presupuesto de todas y cada una de sus empresas y entes públicos, mediante el cual se desarrolla una política adicional de inversiones públicas, que cuenta con el respaldo patrimonial de las propias empresas.

En este sentido, se desarrollará con clara vocación empresarial todo un conjunto de actuaciones inversoras relevantes y de gran trascendencia para el crecimiento económico de la región y la creación de empleo estable, incidiendo de manera muy especial en el desarrollo de las infraestructuras y las redes de transporte público. A tal fin, merecen destacarse de forma singular las actuaciones que en materia de infraestructuras del transporte colectivo se llevarán a cabo en el ejercicio 2001 por el ente de derecho público MINTRA, que permitirán a la Comunidad de Madrid contar con una moderna red de comunicaciones, de infraestructuras de vanguardia y de un sistema competitivo de transporte público.

Como factor de equilibrio social y territorial, la Comunidad de Madrid precisa de un transporte público integrado y de calidad, y como elementp de impulso y desarrollo económico, de un compromiso con la inversión y la creación de áreas empresariales y residenciales perfectamente conectadas. Por ello, la continuación del proyecto de construcción de una línea de metro circular para el sur de la región, conectada a la red metropolitana del municipio de Madrid, seguirá siendo una prioridad presupuestaria en el 2001 y un instrumento decisivo para incrementar los niveles de vertebración regional y de reequilibrio territorial que nuestra Comunidad demanda.

TÍTULO I De los créditos presupuestarios

CAPÍTULO I De los créditos y su financiación

Artículo 1. Ámbito de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid.

Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el ejercicio económico del año 2001, están integrados por:

a) El Presupuesto de la Asamblea de Madrid y de la Cámara de Cuentas.

b) El Presupuesto de la Administración de la Comunidad de Madrid.

c) El Presupuesto de los organismos autónomos administrativos.

d) El Presupuesto de los organismos autónomos mercantiles.

e) El Presupuesto de los entes públicos cuya normativa específica confiere carácter limitativo a los créditos de su Presupuesto de gastos.

f) El Presupuesto de las empresas públicas con forma de entidad de derecho público.

g) El Presupuesto de las empresas públicas con forma de sociedad mercantil.

h) El Presupuesto del ente público Radiotelevisión Madrid, y de las sociedades para la gestión de los servicios públicos de radiodifusión y televisión.

i) Los Presupuestos de las restantes entidades de derecho público a que se refiere el artículo 6 de la Ley reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.

Artículo 2. mos.

Créditos iniciales y financiación de los mis-

1. En el estado de gastos del Presupuesto de la Asamblea de Madrid se aprueban créditos por un importe total de 4.412.671 miles de pesetas (26.520,69 miles de euros), que se financiarán con los derechos económicos a reconocer durante el ejercicio del año 2001 de igual cuantía.

2. En el estado de gastos del Presupuesto de la Administración de la Comunidad de Madrid se aprueban créditos por un importe total de 1.015.727.105 miles de pesetas (6.104.642,85 miles de euros), que se financiarán:

a) Con los derechos económicos a reconocer durante el ejercicio del año 2001, que se detallan en los estados de ingresos correspondientes, y que se estiman en 979.91 1.106 miles de pesetas (5.889.384,36 miles de euros).

b) Con el importe de las operaciones de endeudamiento que se consignan en el capítulo 9 de los estados de ingresos.

3. En los estados de gastos de los Presupuestos de los organismos autónomos administrativos se aprueban créditos por los siguientes importes:

Org=n,smes=u,énemes=dmlnls,r=,lves

Miles de pesetas

Miles de euros

Informática y Comunicaciones de la Comunidad de

10.270.060

61.724,30

Patronato Madrileño de Áreas de Montaña ......... Instituto Madrileño de Admi-

1.730.872 531.104

10.402,75 3.192,00

Agencia para el Desarrollo de Madrid ......................... Agencia Financiera de

261.750 256.497

1.573,15 1.541,58

Agencia para el Empleo de Madrid ......................... Agencia para la Formación

1.191.676 425.902

7.162,12 2.559,72

Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo . Servicio Regional de Salud .. Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid .... Servicio Regional de Bienestar Social ...................... Instituto Madrileño del Menor y la Familia ..........

776.039 84.818.903

6.140.214 31.827.382 11.480.596

4.664,09 509.771,87

36.903,43 191.286,42 68.999,77

Los créditos anteriores se financiarán con los derechos económicos a reconocer en cada organismo autónomo que se detallan en los estados de ingresos correspondientes y que se estiman en un importe total igual a los gastos consignados.
Pág. 2 de 18 Pag -  Pag +
Versión para imprimir

Hoteles
Hoteles Barcelona
Hoteles Madrid
Hoteles Málaga
Hoteles Mallorca
Hoteles Sevilla
Hoteles Tenerife