BOE núm. 147
Martes 2O junio 2OOO
21595
11471 LEY 4/2000, de 19 de mayo, de Creación del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana.
Sea notorio y manifiesto a todos los ciudadanos que las Cortes Valencianas han aprobado y yo, de acuerdo con lo establecido por la Constitución y el Estatuto de Autonomía, en nombre del Rey, promulgo la siguiente Ley.
PREÁMBULO
El Real Decreto 387/1991, de 22 de marzo, estableció el título universitario oficial de Licenciado en Bio-
logía, con validez en todo el territorio nacional, y las correspondientes directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a su obtención y homologación, en cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, que vino a establecer las directrices generales comunes de los planes de estudio de los títulos de carácter oficial y validez en todo el Estado.
Con posterioridad, el Real Decreto 1 954/1 994, de 30 de septiembre, de acuerdo con la disposición adicional primera. 1 del citado Real Decreto 1497/1 987, que creaba el Catálogo de los Títulos Universitarios Oficiales, procedió a homologar los títulos de Licenciado en Ciencias en las secciones de Biológicas y Ciencias Naturales, Licenciado en Ciencias en la división de Biológicas, y Licenciado en Ciencias Biológicas en todas sus especialidades, al título de Licenciado en Biología, establecido por el citado Real Decreto 387/1991, de 22 de marzo.
Por su parte, la Ley 75/1980, de 26 de diciembre, creó el Colegio Oficial de Biólogos de ámbito nacional, como corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Los Estatutos del Colegio Oficial de Biólogos fueron aprobados mediante el Real Decreto 693/1996, de 26 de abril, que en su artículo 2 dispone que podrán constituirse Colegios Oficiales territoriales por segregación del Colegio Oficial de Biólogos, de conformidad con dispuesto en las normas de las Comunidades Autónomas que sean de aplicación.
La Constitución Española, en su artículo 149.1.18.a, reserva al Estado la competencia sobre las bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y en el artículo 36 prevé que la Ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los Colegios Profesionales. La legislación básica en esta materia dictada por el Estado se encuentra recogida en la Ley 2/1 974, de 1 3 de febrero, de Colegios Profesionales, modificada por la Ley 74/1978, de 26 de diciembre; el Real Decreto-ley 5/1996, de 7 de junio, y la Ley 7/1997, de 14 de abril, sobre Suelo y Colegios Profesionales.
Por su parte, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, en su artículo 31, apartado 22, confiere a la Generalidad Valenciana competencia exclusiva en materia de Colegios Profesionales y ejercicio de las profesiones tituladas, sin perjuicio de lo dispuesto en ios artículos 36 y 1 39 de la Constitución.
En uso de estas competencias se promulgó la Ley de la Generalidad Valenciana 6/1997, de 4 de diciembre, de Consejos y Colegios Profesionales de la Comunidad Valenciana, en cuyo artículo 7.3 se dispone que, mediante Ley de la Generalidad y con respeto a las competencias del Estado, podrán crearse en el ámbito de la Comunidad Valenciana Colegios Profesionales por segregación de otros de ámbito superior al de la Comunidad Autónoma.
La Junta de la Delegación de la Comunidad Valenciana del Colegio Oficial de Biólogos, que aglutina en este ámbito territorial a la mayoría de los profesionales que ostentan esta titulación, acordó por unanimidad solicitar formalmente la creación, por segregación de dicha Delegación del Colegio Oficial de Biólogos de ámbito nacional, del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana.
Esta segregación cuenta con la conformidad de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Biólogos de ámbito nacional.