BOE núm. 38
Miércoles 13 febrero 2OO2
2835 LEY 13/2001, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales para 2002.
EL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Sea notorio que la Junta General del Principado de Asturias ha aprobado, y yo en nombre de Su Majestad el Rey, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31.2 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, vengo a promulgar la siguiente Ley de Presupuestos Generales para 2002.
PREÁMBULO
Varias son las novedades recogidas en los presupuestos generales del Principado de Asturias para el año 2002 respecto de sus precedentes que merecen ser destacadas. Por un lado, son los primeros de nuestra Comunidad Autónoma cuyas magnitudes presupuestarias se expresan en la unidad de cuenta euro, dando así paso a la última fase de la Unión Monetaria, que culminará una vez concluido el período transitorio al que se refiere la Ley 46/1998, de 1 7 de diciembre, sobre introducción del euro y los reglamentos comunitarios (CE) números 11 03/1997 y 974/1998, ambos del Consejo.
Por otra parte, recogen, en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma, los efectos presupuestarios derivados de la entrada en vigor del nuevo sistema de financiación autonómica para el quinquenio que se inicia en el ejercicio 2002, y que inaugura una nueva etapa inspirada en los principios de estabilidad, suficiencia, corresponsabilidad fiscal y solidaridad financiera.
Los presupuestos que por la presente Ley se aprueban se erigen en un instrumento impulsor y catalizador de la actividad de los diferentes agentes económicos y sociales asturianos, al objeto de reafirmar la solidez de las estructuras económicas y superar los desequilibrios existentes.
Es por ello por lo que las distintas políticas presupuestarias y los criterios observados en la asignación de los recursos públicos otorgan protagonismo a la promoción de la llamada «economía del conocimiento» y al establecimiento y mejora de unas óptimas infraestructuras de comunicación, sobre las que se articule la creación de una cultura de innovación tecnológica, apoyando para ello a los sectores productivos de nuestra región, permitiendo su adaptación a la nueva sociedad de la información.
El Gobierno regional, como no podía ser de otro modo, sigue apostando en los presentes presupuestos por las distintas políticas sociales con la firme voluntad de consolidar y mejorar, dentro del ámbito competencial del Principado de Asturias, los niveles de protección alcanzados respecto de los colectivos que mayores necesidades padecen y que a mayores riesgos de exclusión social se exponen.