Acerca del objeto del contrato, requisitos del trabajador, retribución, formacón teórica, duración, expiración del contrato...
1.-¿Cuál es el objeto del contrato para la formación?
2.-¿Qué cualidades ha de tener el trabajador para poder celebrar un contrato de trabajo para la formación?
3.-¿Cuál es la duración del contrato de trabajo para la formación?
La duración mínima del contrato es de seis meses y la máxima de dos años (se pueden establecer mediante convenio colectivo estatal o, en su defecto, en los de ámbito inferior, otras duraciones según las características del oficio o puesto de trabajo a desempeñar y a los requerimientos formativos del mismo, sin que, en ningún caso, la duración mínima pueda ser inferior a seis meses ni la máxima superior a tres años, o a cuatro años cuando el contrato se concierte con una persona minusválida, teniendo en cuenta el tipo o grado de minusvalía y las características de la formación que se realiza)
4.-¿Qué ocurre cuando se cumple la duración máxima del contrato para la formación?
5.-¿Cuál es la retribución del trabajador contratado para la formación?
6.-¿Cuál es el tiempo dedicado a la formación teórica?
7.-¿Cuándo se considera cumplido el requisito de formación teórica?
8.-¿Qué ocurre cuando se incumple por el empresario sus obligaciones en materia de formación teórica?
9.-¿Qué se incluye dentro de la protección de la Seguridad Social del trabajador contratado para la formación?