Acerca del objeto del contrato, requisitos del trabajador, retribución, formacón teórica, duración, expiración del contrato...
1.-¿Cuál es el objeto del contrato para la formación?
2.-¿Qué cualidades ha de tener el trabajador para poder celebrar un contrato de trabajo para la formación?
3.-¿Cuál es la duración del contrato de trabajo para la formación?
4.-¿Qué ocurre cuando se cumple la duración máxima del contrato para la formación?
5.-¿Cuál es la retribución del trabajador contratado para la formación?
6.-¿Cuál es el tiempo dedicado a la formación teórica?
7.-¿Cuándo se considera cumplido el requisito de formación teórica?
8.-¿Qué ocurre cuando se incumple por el empresario sus obligaciones en materia de formación teórica?
9.-¿Qué se incluye dentro de la protección de la Seguridad Social del trabajador contratado para la formación?
La acción protectora incluye, como situaciones posibles, protegibles y prestaciones:
- Las derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- La asistencia sanitaria en los casos de enfermedad común, accidente no laboral y maternidad.
- Las prestaciones económicas por incapacidad temporal derivadas de riesgos comunes y por maternidad, y las pensiones.
- Cobertura del Fondo de Garantía Salarial.